*** BLOG DE LA SECCIÓN SINDICAL DE CGT EN ATENTO CORUÑA ***
lunes, 20 de junio de 2016
jueves, 16 de junio de 2016
LA VUELTA A ATENTO EN 60 DÍAS
Atento
continúa su guerra sucia contra los derechos y la dignidad de los
trabajadores y trabajadoras, quieren que nos quedemos sentad@s y
calladit@s en nuestros puestos de trabajo y que no nos rebelemos ante
sus cada vez mayores atropellos; la última, las salvajes sanciones
(injustificadas e injustas) de suspensión de empleo y sueldo de 60
días a tres compañer@s del servicio CAT ADSL; Juan, Rubén, y
Montse (que curiosamente es la secretaria de la CGT en Atento a nivel
estatal), además de otra sanción de 4 días a Sabela.
Si
no nos bastaba con no tener tiempo ni para beber, con las presiones
para vender o para no registrar averías, con los seguimientos, las
grabaciones y escuchas abusivas, con las constantes amenazas y las
faltas de respeto Atento da un paso más, y ahora, solo por atacar a
quienes plantan cara, deja sin cobrar durante dos meses a tres
compañer@s porque dicen que en el mes de mayo les falta tiempo de
conexión en el terminal telefónico AVAYA.
La
empresa no va a conseguir su objetivo de asustarnos y ahora más que
nunca tenemos que hacerles frente, para ello la CGT convoca un
PARO
DE 24 HORAS
el día 23
DE JUNIO
durante
el que tendrá lugar una CONCENTRACIÓN
a las 12:00 h. delante de la tienda Movistar de plaza de Pontevedra,
4.
Si
no nos quieren escuchar dentro, nos haremos oír en la calle.
¡SI
TOCAN A UN@, NOS TOCAN A TOD@S!
¡¡NINGUNA
AGRESIÓN SIN RESPUESTA!!
SECCIÓN ESTATAL ATENTO: ATENTO ATENTA CONTRA L@S TRABAJADOR@S
En las últimas semanas Atento está recrudeciendo su política de terror, como siempre la unión y movilización de las trabajadoras y trabajadores les pone nerviosos- cada vez somos más l@s que les plantamos cara, l@s que decimos que estamos hart@s de que jueguen con nuestras vidas, de que nos exploten- porque saben que ésas son las armas necesarias para acabar con sus abusos. Nuestra lucha les hace daño y por eso pretenden frenarla con despidos, presiones y sanciones en todas las provincias (en Lleida dos compañer@s despedid@ en mayo y una compañera sancionada, como en Valencia, sanciones que posteriormente se han ganado en los juzgados).
En el servicio CAT ADSL en Coruña, la empresa continúa con la barbarie ( ha sancionado a 3 compañer@s con 60 días de suspensión de empleo y sueldo y a otra compañera con 4 días ) acusándoles de no conectarse al terminal AVAYA o de no hacerlo durante toda la jornada. Una de ellas, la Secretaria General de la sección estatal de CGT en Atento.
También en Bilbao continúan con el goteo constante de despidos. Esta vez han sido dos compañeras del territorio Este de Mediana, a las que prestamos nuestro apoyo incondicional en su personal lucha y a la vez, esperamos que esto sirva para encender la llama, que necesita esta plataforma y que arda en tod@s nuestr@s compañer@s, con el fin de unirn@s tod@s en contra de esta extenuante represión.
El último atropello de Atento es amenazar con sanciones a l@s delegad@s de la sección de sindical de Madrid por defender a l@s trabajador@s del servicio Front Pymes de los abusos de la responsable del servicio, Erika Madrid.
Lo único que pretenden con las sanciones es asustarnos, cualquier excusa les vale, y no dudan en mentir para cumplir sus perversos objetivos.
Desde la CGT vamos a seguir luchando para terminar con la explotación, las presiones, acosos.. a los que ATENTO nos somete a diario y no nos vamos a dejar amedrentar por sus amenazas. Cuanto mayor sea su represión, mayor será nuestro esfuerzo en defender nuestr@s derechos
-REPRESIÓN
+FORMACIÓN
¡SI TOCAN A UNX, NOS TOCAN A TOD@S!
miércoles, 23 de marzo de 2016
martes, 15 de marzo de 2016
Comunicado Convenio reunión 15/03
Os dejamos el comunicado acerca de la reunión del Convenio que ha tenido lugar hoy. La Patronal parece seguir sin ninguna intención de alcanzar un acuerdo que suponga siquiera un mínimo avance para los trabajadores y trabajadoras del sector.
lunes, 29 de febrero de 2016
A PROPÓSITO DEL “RECONOCIMIENTO” DE LOS NÓDULOS COMO ENFERMEDAD PROFESIONAL DEL CONTACT CENTER
Respecto a la noticia recientemente aparecida en el diario digital Público (http://www.publico.es/economia/seguridad-social-reconoce-nodulos-teleoperadora.html) sobre el reconocimiento de los nódulos en la garganta como enfermedad profesional del telemarketing quisiéramos hacer algunas puntualizaciones.
La primera de ella, que los nódulos en la garganta ya constituyen desde hace tiempo una enfermedad profesional reconocida en el catálogo de tales dolencias elaborado por la Seguridad Social. Cuestión bien distinta es que el reconocimiento de esas enfermedades en los casos concretos de la vida laboral tope con uno de los mayores problemas de la salud laboral en el Estado español: la actuación parcial y restrictiva de las mutuas de trabajo a favor casi siempre de los intereses de sus clientes, que son las empresas que contratan sus servicios, ya que de sus dictámenes depende el reconocimiento de una contingencia profesional y son excesivamente reacias a darlo.
Lo que sí realmente constituye una importante novedad que puede abrir las puertas al reconocimiento de otras enfermedades profesionales que sin duda deberían añadirse a esa exigua lista es una reciente sentencia del Juzgado de lo Social nº 2 de Valladolid, tras una demanda de una trabajadora interpuesta por los servicios jurídicos de CGT, reconociendo el carácter de enfermedad profesional, que no viene solo determinado por su inclusión o no en esa lista sino por su origen en el ámbito del trabajo, de los pólipos en la garganta. Hay que tener en cuenta que el uso de la voz en los centros de llamadas del telemarketing es un factor considerable de riesgo.
Sin embargo, no menos cierto es que el uso del oído también lo es y ninguna dolencia auditiva está incluida en ese catálogo, o que el síndrome del túnel carpiano es un mal bastante extendido en oficinas y los trabajadores/as del telemarketing realizan muchas tareas administrativas y manejan constantemente teclados de ordenador, o que el síndrome burnout es un problema que cada vez preocupa más a la comunidad médica y sin duda se está dando en nuestro sector sin que tenga el debido reconocimiento. También podríamos hablar de la preocupante amenaza del síndrome del edificio enfermo dadas las características de los centros de trabajo del contact center.
Esperemos que esta sentencia sirva para que la Seguridad Social se empiece a tomar un poco más en serio la salud laboral del telemarketing y no obligue a los trabajadores/as a recurrir a la vía judicial para el reconocimiento de enfermedades propias de este sector como enfermedades profesionales.
miércoles, 27 de enero de 2016
viernes, 9 de octubre de 2015
REUNIÓN CON LA EMPRESA: DIGIEREN LA DERROTA CON RABIA Y SOBERBIA
Luego la reunión derivó en nuevas amenazas, con el mensaje de que si no nos doblegamos ante su cacareado discurso de “flexibilidad en el trabajo” (sin eufemismos: servidumbre) otrⒶs lo harán. Son tan soberbios que primero nos recriminan -cuando debían disculparse ante todⒶs- para luego reclamarnos más flexibilidad, con la coacción de que la Telefónica reparte cromos (negocio) según a qué contrata pueda explotar más laboralmente. Su estrategia de atemorizar ya cansa: si somos conflictivⒶs y rebeldes el cliente nos penalizará y dará trabajo a la competencia, amenaza difícil de defender cuando nos dicen en la reunión que habrá contratos de obra para el servicio Pymes y siguen con formaciones para nuevos contratos (circunstancias, fin de semana…) en CAT y SAT-SATE.
De Gran Público comentaron que siguen estudiando el tráfico de llamadas y que ya nos dirán cuando necesitan acometer cambios (dicen que necesitan reforzar las tardes y fines de semana…); el grupo de Back Office continúa de momento pero dicen que la tendencia es que se encarguen centros deslocalizados (Bucaramanga).
Nuestra lectura de la reunión es que si tanto replican y acuden con posturas desafiantes, tras la lección de compañerismo y lucha que entre todⒶs les hemos dado, será que vamos por el buen camino: ¡ni un paso atrás! Respeto y dignidad se conquistan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)