*** BLOG DE LA SECCIÓN SINDICAL DE CGT EN ATENTO CORUÑA ***

signbot

viernes, 19 de octubre de 2007

SEGUIMIENTO DE LA HUELGA

La huelga convocada por la CGT ayer 18 de octubre, fue secundada por un alto porcentaje de trabajadores del sector. El seguimiento de los paros ha sido de un 65% con resultado desigual, ya que la CGT no tiene representación en muchas empresas del sector.

En cuanto a Atento Coruña, el porcentaje de trabajadores que han visto motivos para la huelga y han secundado los paros rondó el 50% (el turno de noche, como siempre, nos ha bajado la media). Los demás trabajadores, o no están al tanto de la negociación, o parecen estar satisfechos con el ritmo y contenidos de la misma, algo que nos cuesta creer teniendo en cuenta que hemos sido el único sindicato que ha publicado información sobre todas las reuniones de convenio y que nuestra valoración es muy crítica con lo ocurrido hasta el momento. Y es crítica porque perpetúa nuestras míseras condiciones laborales e incluso las deteriora más con los cambios que pretende introducir la patronal.

Además de la CGT, sólo CIG ha informado parcialmente y criticado el desarrollo de la negociación del convenio, sin que tampoco se decidan hasta ahora a iniciar movilizaciones, para nosotros más que justificadas.

Los sindicatos CCOO-UGT son los que han firmado los tres convenios anteriores. ¿Alguien ha visto algún comunicado sobre el convenio durante estos 10 meses? ¿Es que van a firmar el cuarto y ya nos avisarán cuando lo hagan? Las consecuencias las conocemos todos los que llevamos tiempo siendo explotados en este sector, da igual en qué empresa: despido libre (art. 17), pérdida de derechos al cambiar de empresa realizando el mismo trabajo, desigualdad salarial respecto a los trabajadores de la empresa principal, turnos y horarios al gusto del empresario, temporalidad sin límites, contratos fraudulentos, excesivo control en pausas y descansos irrisorios…

SI NADIE TRABAJA POR TI, QUE NADIE DECIDA POR TI

jueves, 11 de octubre de 2007

PAROS EN EL TELEMARKETING EL 18 DE OCTUBRE

Con motivo de la insostenible situación de estancamiento que atraviesa la negociación del IV convenio estatal del sector, el próximo jueves, 18 de octubre, la CGT ha convocado paros de dos horas en cada turno de trabajo en todas las empresas de telemarketing de España, en las siguientes franjas horarias:

-Turno de noche: de 0 a 2 horas.
-Turno de mañana: de 11 a 13 horas.
-Turno de tarde: de 17 a 19 horas.

¡¡TODOS A LA HUELGA EL 18 DE OCTUBRE!!

En el apartado "comunicados" podéis descargar los últimos comunicados sobre la negociación del IV Convenio.

jueves, 20 de septiembre de 2007

MÁS PUESTOS DE TRABAJO PERDIDOS EN ATENTO MADRID

Desde la CGT continuamos denunciando la política de destrucción de empleo, explotación laboral y persecución sindical que ya se ha convertido en característica de la excelencia empresarial del Grupo Telefónica. La última agresión patronal supone la pérdida de alrededor de 60 puestos de trabajo más durante lo que va de mes en Atento Madrid (por razones de supuesto fin de servicio y cambios de jornada imposibles de asumir por los trabajadores) . A esto hay que sumarle los más de 6000 puestos de trabajo destruidos desde enero del 2006 en la subcontrata de Telefónica. A esta cifra hay que añadirle los casi 15000 puestos de trabajo perdidos en la empresa matriz -Telefónica de España- a raíz del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado en el 2004 y que concluye a finales del presente año 2007. Todos estos puestos de trabajo siguen siendo necesarios para Telefónica-Atento y no desaparecen; nos los roban y trasladan principalmente a Latinoamérica y Marruecos por motivos estrictamente económicos, con la permisividad y complicidad de las administraciones españolas.

lunes, 3 de septiembre de 2007

PAROS Y CONCENTRACIÓN MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE

El próximo miércoles, 5 de septiembre, en solidaridad con los compañeros de Atento Valencia, la CGT de Coruña ha convocado paros parciales en cada turno de trabajo en las siguientes franjas horarias: de 0:00 a 02:00 horas (en la madrugada del 4 al 5), de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas, con CONCENTRACIÓN DELANTE DEL CENTRO DE TRABAJO EN JUAN FLÓREZ A LAS 12 DEL MEDIODÍA.


¡¡ORGANÍZATE Y LUCHA!!


jueves, 23 de agosto de 2007

NUEVOS DESPIDOS INJUSTOS Y PERSECUCIÓN SINDICAL EN ATENTO VALENCIA

El pasado 16 de agosto comunicó al Comité de Empresa de Atento Valencia un nuevo e injusto despido de 25 trabajadores con contrato de obra por supuesto fin del servicio “Linea de Atención Personal”-1004, despido que tendrá efecto el día 31 de agosto. Con este panorama, la tendencia clara es la de que Telefónica externalizará todos sus servicios de atención al cliente hacia Latinoamérica y Marruecos. Los datos de la evolución de la plantilla en la empresa reflejan el proceso de deslocalización que estamos padeciendo: Atento España pasó de 14.744 trabajadores (diciembre 2005) a 8.838 (julio 2007); en el último año, en Atento Coruña pasamos de 1.314 trabajadores (septiembre 2006) a 843 (julio 2007).
Además de la mentira de la empresa al alegar el fin de un servicio estatal que se sigue prestando en otras provincias como la de Coruña , entre los 25 despedidos en Valencia se encuentran 2 de los actuales delegados de la CGT y miembros del comité de empresa; otros 2 lo fueron hasta hace poco más de dos meses, y también se van a la calle, a pesar de que la ley confiere una protección especial a los representantes de los trabajadores.
Una vez más, Atento se ceba con los delegados sindicales de la CGT: primero fue Paula, compañera de Coruña que todavía está pendiente de que el Tribunal Constitucional reconozca la nulidad de su despido; luego fueron varios los compañeros de Barcelona y Madrid los que tuvieron que recurrir a los juzgados para conseguir la readmisión. Ahora la represión laboral y sindical se produce en Valencia, y al igual que en los casos anteriores, la CGT no consentirá que ninguna agresión a sus afiliados quede sin respuesta.
Al margen de las acciones que emprenda la CGT, el Comité de Empresa de Atento Coruña, como muestra de apoyo y solidaridad con los compañeros de Valencia, ha convocado una concentración en protesta por los despidos el próximo lunes, 27 de agosto, entre las 11 y las 12 horas, delante del centro de trabajo (calle Juan Flórez, 80-82).

¡¡OBRERO DESPEDIDO, PATRÓN COLGADO!!

DECLARADOS IMPROCEDENTES OTROS 26 DESPIDOS EN ATENTO CORUÑA

El juzgado de lo social nº 1 de A Coruña declaró improcedentes los despidos de 26 compañeros de Atento, el pasado 21 de agosto. Con esta nueva sentencia, sólo queda pendiente de resolverse la demanda de otros 10 compañeros despedidos; previsiblemente, el fallo será el mismo que el de los más de 150 despidos improcedentes ya conocidos.
De forma injusta, los juzgados siguen sin reconocer la nulidad de los despidos. En Coruña se han perdido 179 puestos de trabajo porque otros no han querido hacer el suyo: nos referimos a la Inspección de Trabajo, la Xunta de Galicia, ministerios de Trabajo e Industria y los tribunales.

martes, 17 de julio de 2007

COMUNICADO SENTENCIAS ATENTO CORUÑA REPARTIDO A LOS TRABAJADORES

El Juzgado de lo Social nº 1 de A Coruña ha dictado sentencia (con fecha 9 de julio y que se nos dio a conocer el pasado día 17) sobre los 65 compañeros despedidos de Atento-Coruña que demandaban con la CGT. En la sentencia se reconoce una antigüedad superior a la admitida por la empresa a cada trabajador, declara improcedentes los despidos de los compañeros y determina la indemnización de 45 días por año para cada uno de ellos -salvo que la empresa opte por readmitirlos- así como condena al pago de los salarios de tramitación desde el 20 de marzo, fecha del despido colectivo.

SOBRE EL CONTENIDO DE LA SENTENCIA:

El fallo, de manera incomprensible, admite como hecho probado que existe una disminución real y global de las llamadas (art. 17 del convenio) en LAP, basándose únicamente en un documento emitido por Telefónica, es decir, por el patrón. Sin embargo, nada dice sobre el hecho –que todos reconocemos como probado- de desviar las llamadas a otras empresas y países. Además, la sentencia da por buena la aplicación del art. 17 del convenio, en lugar de aplicar una norma laboral de rango superior como es la del art. 51 del Estatuto de los Trabajadores (en adelante, ET), que regula el procedimiento de despido colectivo. Eso sí, para reconocer que los despidos son improcedentes la sentencia sí recurre al art. 15 ET, ya que admite que los contratos son indeterminados (…”atención TELEFÓNICA GRAN PÚBLICO”…), y que Atento no demuestra que la disminución de llamadas haya afectado a cada una de las unidades de atención del servicio 1004, existiendo contradicción entre la disminución y las nuevas contrataciones y la apertura de nuevos centros en León y Jaén. Además, la comunicación a los representantes de los trabajadores es insuficiente (en cuanto a requisitos del art. 17 convenio) y la información actualizada sobre el contrato mercantil entre Telefónica-Atento no se les facilitó de antemano (art. 14 convenio). Por todo ello, sentencia que ha habido fraude de ley en la contratación y, como consecuencia, declara los despidos improcedentes.

VALORACIÓN DE LA CGT:

Para la CGT, los fundamentos de la sentencia son inaceptables aunque se haya conseguido la improcedencia que muchos trabajadores reclamaban. El sindicato, que desde el principio ha venido defendiendo la nulidad de los despidos, no puede admitir que las prácticas fraudulentas de Telefónica-Atento puedan devenir en la desaparición de casi 200 puestos de trabajo, aunque le haya salido a la empresa un poco más caro de lo que tenía previsto (calculamos que las sentencias de Coruña les suponen una cantidad de alrededor de 900.000 €, gastos fácilmente amortizables a corto plazo externalizando servicios en Latinoamérica o en Marruecos).

Y AHORA, ¿QUÉ?

Nuestra lucha tiene que continuar porque los conflictos en Atento no van a terminar aquí. El despido colectivo de nuestros 179 compañeros ha servido para confirmar la ineptitud e incompetencia de todas las instituciones –Ayuntamiento de A Coruña, Inspección de Trabajo, Xunta de Galicia, Ministerios de Trabajo e Industria- que además nos han utilizado políticamente durante el período electoral. Tampoco los tribunales han querido llegar al fondo del asunto al no reconocer la nulidad de los despidos. Todo lo ocurrido desde el 14 de marzo debe servirnos para tener más claro que nunca que sólo la unidad de los trabajadores puede hacer frente a las agresiones empresariales. Telefónica-Atento va a seguir explotándonos con sus abusos, agrediendo nuestros derechos y reprimiendo nuestras reivindicaciones. El ejemplo más claro, cercano y sangrante lo tenemos en la aplicación del artículo 17 del convenio, que ha supuesto la pérdida de miles de puestos de trabajo en el sector, de los cuales más de 220 –sumando los del pasado 20 de marzo y los despedidos del servicio 1003 en el año 2003 - han sido en Atento Coruña.

De momento, el siguiente frente abierto está en la actual negociación del IV convenio, donde nos llevan chuleando desde hace 10 meses sin conseguir ningún avance, además de congelar nuestros míseros salarios. La insultante postura de la patronal –de la que Atento sigue siendo la empresa con mayor poder de decisión- es la de proponer que los trabajadores fijos se incluyan en el saco de los despedidos por el art. 17 (con lo que se irían a la calle antes que los contratados por obra en otro servicio de la misma empresa, en lugar de reubicarlos). Para la CGT, este artículo es ilegal y así lo denunciamos en dos ocasiones desde la firma del primer convenio, sin que la Audiencia Nacional nos haya dado la razón. La única solución pasa por no claudicar en la negociación, sino al contrario: tenemos otra oportunidad de eliminar el art. 17 en la negociación y no la podemos dejar escapar. Esperamos que los que firmaron los tres convenios anteriores (CC.OO.-UGT) no sigan fomentando el despido libre y exijan, entre otras reivindicaciones, la eliminación del despido por disminución de llamadas, igual que el derecho de subrogación, que implica la recolocación de los trabajadores y el mantenimiento de nuestros derechos adquiridos en caso de que haya un cambio de empresa en la prestación del servicio.

NO TE DEJES EXPLOTAR: SI TE EXPLOTAN,
¡EXPLOTA!

jueves, 12 de julio de 2007

TELEFÓNICA Y ATENTO EMPIEZAN A PAGAR POR SUS TROPELÍAS

Ayer, 11 de julio, el Juzgado de lo Social nº 4 de A Coruña dictó sentencia en relación con los juicios de varios de los 179 compañeros despedidos fraudulentamente por Atento el pasado 20 de marzo. Alrededor de 25 trabajadores demandantes consiguieron que se les reconociese la improcedencia del despido, además de una antigüedad superior a la admitida por Atento (la del último contrato por obra), ya que la mayoría de los compañeros llevaban años realizando el mismo trabajo con contratos eventuales encadenados.

Las sentencias condenan a Atento, bien a la readmisión, bien al abono de una indemnización de 45 días por año trabajado - con la antigüedad reconocida en la resolución judicial-, además de pagar los correspondientes salarios de tramitación desde la fecha del despido hasta la de la sentencia.

La sección sindical de la CGT en Atento espera, confía y hasta recomienda a la empresa (por si lo lee) la opción de la readmisión para aquellos trabajadores que voluntariamente lo aceptasen. Y le hacemos las cuentas: unas 165 demandas que van a perder por despido nulo o improcedente, a razón de una media de 4 meses de salarios de tramitación; más unos 90 días de media en indemnizaciones para cada trabajador... total, cerca de unos 900.000 €.

¿QUÉ LE COMPENSARÁ MÁS A TELEFÓNICA-ATENTO?

miércoles, 4 de julio de 2007

CONTINÚAN LOS JUICIOS, HUELGAS Y CONCENTRACIONES

El pasado día 3 tuvo lugar una nueva jornada de huelga en Atento Coruña, con paros de dos horas por turno, y se realizó otra concentración de trabajadores delante de los juzgados, a las 11:30 horas, previa al juicio más numeroso de todos los relacionados con el conflicto de Atento. En total fueron 64 compañeros despedidos los que reclamaron en el Juzgado de lo Social nº 1 de A Coruña la nulidad o improcedencia del despido colectivo encubierto, ejecutado impunemente por la empresa con la complicidad e incompetencia de las llamadas autoridades responsables (Ministerio e Inspección de Trabajo, Consellería de Traballo, etc.). En esta ocasión fue el servicio jurídico de la CGT el encargado de defender, de forma ejemplar, los intereses de los trabajadores.

Las movilizaciones continuarán el día 5, con otro paro de dos horas por turno y una nueva concentración a las 11 de la mañana delante de los juzgados, día en el que se celebrarán dos nuevos juicios de grupos de trabajadores, con lo que se totalizarán alrededor de 160 demandas. Es necesario que demostremos, una vez más, el apoyo y solidaridad con nuestros compañeros fraudulentamente despedidos, acudiendo a la última de las concentraciones convocadas por el comité de empresa.


lunes, 11 de junio de 2007

CONTINÚAN AS MOBILIZACIÓNS EN ATENTO NA CORUÑA

O Comité de Empresa de Atento na Coruña (con maioría de CGT) continúa coas mobilizacións iniciadas o pasado mes de marzo polo despido de case 200 compañeiros. Coincidindo cos xuízos que terán lugar ó longo dos meses de xuño e xullo nos que se reclama a nulidade e/ou a improcedencia dos despidos, o Comité de Empresa acordou un novo calendario de paros e concentracións:

Convocatoria de folga: paros de dúas horas por quenda.

Xoves 28 de xuño:
-Quenda de noite de 00:00 a 02:00.
-Quenda de mañá de 10:00 a 12:00.
-Quenda de tarde de 18:00 a 20:00.

Luns 2 de xullo:

-Quenda de noite de 00:00 a 02:00.
-Quenda de mañá de 11:00 a 13:00.
-Quenda de tarde de 18:00 a 20:00.

Martes 3 de xullo:

-Quenda de noite de 00:00 a 02:00.
-Quenda de mañá de 11:00 a 13:00.
-Quenda de tarde de 18:00 a 20:00.

Xoves 5 de xullo:
-Quenda de noite de 00:00 a 02:00.
-Quenda de mañá de 10:30 a 12:30.
-Quenda de tarde de 18:00 a 20:00.

Concentracións:
- Xoves 7 de xuño, ás 11:30, concentración diante dos Xulgados.
- Xoves 14 de xuño, ás 20:00, concentración diante de Atento.
- Xoves 21 de xuño, ás 11:30, concentración diante dos Xulgados.
- Xoves 28 de xuño, saída de Atento ás 10:00, ás 10:15 Concentración diante dos Xulgados.
- Luns 2 de xullo, saída de Atento ás 11:00, ás 11:30 Concentración diante dos Xulgados.
- Martes 3 de xullo, saída de Atento ás 11:00, ás 11:30 Concentración diante dos Xulgados.
- Xoves 5 de xullo, saída de Atento ás 10:30, ás 10:45 concentración diante dos Xulgados.

Como sempre, É FUNDAMENTAL a túa participación e apoio ás mobilizacións dos compañeiros e compañeiras de Atento. Especialmente nos días 28/06, 2/07, 3/07 E 5/07, datas nas que están convocados paros parciais en apoio e solidariedade das compañeiras e compañeiros despedidos.