*** BLOG DE LA SECCIÓN SINDICAL DE CGT EN ATENTO CORUÑA ***

signbot

jueves, 11 de abril de 2013

INFAME DESPIDO DE OTROS 30 COMPAÑEROS DE CAT ADSL

Ayer, 10 minutos antes de iniciar la concentración de las 12 de la mañana en protesta por el despido colectivo de 112 trabajadores de Pymes, la empresa tiene la desvergüenza de comunicarnos que, por los mismos y falsos motivos de disminución de llamadas, sobran 30 compañeros más en el servicio CAT-ADSL.
El despido de estos 30 compañeros se consumará, si no lo remediamos antes, el día 17. Atento los ha exonerado de su trabajo desde el momento de la comunicación individual del despido y hasta la extinción del contrato el 17 de abril; o lo que es lo mismo: no queremos veros delante desde ya, no sea que aumentéis la agitación del centro de trabajo. Esperamos que los 30 compañeros, que siguen siendo trabajadores de esta empresa, acudan a las movilizaciones para entre todos exigir su readmisión y las de los 112 despedidos en Pymes.

NO TE RESIGNES. CONTRA SUS ABUSOS, ¡¡ACCIÓN DIRECTA!!
 
SI TE EXPLOTAN, ¡¡EXPLOTA!!

miércoles, 10 de abril de 2013

AGRESIONES A LOS TRABAJADORES EN EL TELEMARKETING

Informamos que las empresas del sector están intensificando sus ataques a los trabajadores con una cadena de despidos y modificaciones sustanciales que afecta a varias de las principales empresas de Contact Center. La intensidad de todo esto es bastante más salvaje de lo ya habitual y desde varias secciones sindicales de CGT se están iniciando movilizaciones por estos despidos. Os resumimos aquí varios de los procesos de despidos y modificaciones sustanciales actualmente en curso:
 
Empresa
Despidos + modificaciones
Campañas afectadas
Provincias Afectadas
Unitono
270 + 479
MoviStar
Madrid, Barcelona, Santander
Atento
200
MoviStar (PYMES y CAT ADSL)
Coruña, Bilbao
Unísono
95 directos + 91 modificaciones
France Telecom Home, Iberdrola
Madrid, Vigo y Valencia
Konecta BTO
67 directos
Gescoban
Madrid
DIGITEX
+ de 30 modificaciones sustanciales
MoviStar (TME MAD SMD)
Madrid

De igual manera se están organizando varias movilizaciones y paros, como resumen de los próximos 7 días:

EMPRESA
LUGAR
DIA
MOVILIZACIÓN
HORARIO
UNITONO
MADRID
10/04/2013
c/ Sta. Lucrecia, 11 (Metro Plaza Elíptica)
14:30
UNITONO
BARCELONA
10/04/2013
Avenida Meridiana, 89 (Edif. Renault)
14:30
UNITONO
SANTANDER
10/04/2013
Pol. La Cerrada, Edif. Riamar.
14:30
KONECTA
MADRID
12/04/2013
Gescoban ( C/ Mauricio Legendre, 29 posterior )
11:00 a 12:00
UNISONO
MADRID
15/04/2013
Calle San Romualdo 26
11:00 a 13:00
UNISONO
VALENCIA
15/04/2013
Edificio Aqua-Iberdrola C/ Menorca 16
10:00 A 12:00
ATENTO
CORUÑA
16/04/2013
Manifestación que convoca el Comité de Empresa propuesta por CGT
Por confirmar
 
Rogamos todo el apoyo posible y asistencia de toda la CGT a estas movilizaciones y la máxima difusión y solidaridad de todos con estos salvajes ataques de estas empresas que una vez más demuestran que no tienen los mas mínimos escrúpulos.
 
Recordamos que esto es lo que viene a partir de ahora, pero recientemente en el 2013 ha habido otro ERE ESTATAL y Modificaciones Sustanciales salvajes en SITEL (Madrid) y ya se han organizado en abril concentraciones en Unitono (Madrid, Barcelona y Santander) y en febrero en ATENTO (Sevilla).

martes, 9 de abril de 2013

Telefónica y Atento despiden a 112 compañeros de Atento Coruña. ¡¡¡CANALLAS!!!

Hoy a las 13:40 la empresa nos ha comunicado el despido fulminante y rastrero de 112 compañeros que atienden el servicio Pymes, aduciendo sus mentiras de siempre: descenso en las llamadas..., me sobran 170 (los 112 mencionados y 58 despedidos más en Atento Bilbao por la misma falsedad).
Hay que reaccionar desde YA, no podemos consentir que nos vapuleen con desprecio. ¡¡Ninguna agresión sin respuesta!!. Hemos tomado la iniciativa de salir a la calle a denunciar el atropello pero debemos mantener e intensificar las protestas si no queremos que nos engullan.

Los apaños de Telefónica con sus trabajadores, más con sus subcontratados, son de sobra conocidos: las llamadas que recibimos en Atento y en el resto de centros de trabajo que atienden a los clientes de Telefónica-Movistar están totalmente dirigidas y manipuladas por la empresa principal, quitando de aquí y poniendo de allá a su antojo. Antes era la deslocalización, ahora pretenden vender a sus clientes que la atención que les prestamos desde Atento y otras contratas es de la mejor calidad... y desde España, lo que no es cierto. También dicen apostar por una nueva "política de territorialidad" fomentando que el cliente sea atendido desde un centro de trabajo lo más cercano posible a su ubicación geográfica. ¡Mentira! nos demuestran con sus fechorías que todo son paparruchas con el objetivo de dar al cliente una falsa imagen amable y cercana.
La CGT tiene claro que los despidos son, además de injustificados, fraudulentos, y no nos cansaremos de denunciar, en todos los ámbitos, lo canallas y delincuentes que son Atento y Telefónica.
Con la lucha, el apoyo mutuo y la participación de todos los compañeros en las movilizaciones conseguiremos que se replanteen ejecutar este infame despido colectivo. Si te cruzas de brazos y actúas como si nada pasara,más pronto que tarde puedes ser el siguiente.

SI TE EXPLOTAN, ¡¡EXPLOTA!!

¡¡DESPEDIDOS READMISIÓN!!

NUESTRAS ARMAS: LA MOVILIZACIÓN Y LA LUCHA SOLIDARIA POR NUESTROS PUESTOS DE TRABAJO. 
.


lunes, 25 de marzo de 2013

Ere en Unitono

El pasado 11 de marzo Unitono convocó a los comités de empresa de las provincias de Barcelona, Madrid y Santander, por separado, para informar de la mala situación económica de la empresa, según ellos, y por tanto de la necesidad de aplicar medidas para tener una mayor flexibilidad, en detrimento de nuestra estabilidad laboral, e incluso de realizar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
Ayer, 20 de Marzo se abrió el período de consultas que durará un máximo de 30 días. Las causas alegadas por la empresa son económicas y de producción afectando a 270 trabajadores (64 en Barcelona, 176 en Madrid y 30 en Santander). En concreto, nos informan que la empresa tuvo un resultado negativo de explotación en el ejercicio de 2012 y prevén que para el 2013 el resultado presente una pérdida mucho mayor, debido a, entre otros factores, el menor nivel de ingresos y de la actividad del principal cliente de la empresa, que es Telefónica. Así mismo nos indican la necesidad de rentabilizar el número de trabajadores y adecuarlo a la curva de llamadas recibidas.
El período previsto para llevar a cabo esta medida, y las que puedan surgir durante las siguientes reuniones (suspensiones o modificaciones de contratos), como resultado de la negociación, se extenderá desde el día siguiente a la finalización del período de consultas hasta el 31 de diciembre de 2013. Los criterios de selección de los compañeros que vayan a ser afectados son: adscripción al servicio, productividad, imposibilidad de reubicación en otro puesto no excedente, absentismo en el último año, polivalencia de cada trabajador, mayor salario y cargas sociales, capacitación e idoneidad.
El calendario de reuniones acordado es 2, 10, 17 y 19 de abril, abierto a variaciones en cuanto a fechas.
CGT tenemos claro que ninguna de estas medidas es necesaria en una empresa que sigue generando beneficios, por tanto no vamos a dar carta blanca a la empresa para que ejecute ni un solo despido, ni vamos a mercadear con las condiciones y puestos de trabajo de ningún compañero, ya que detrás de cada uno de nosotros hay una vida y unas circunstancias.
 

lunes, 18 de marzo de 2013

TUTORÍAS EN TMK

El viernes 15 la empresa comunicó por escrito al comité de empresa que se había puesto en marcha en la campaña TMK de Salida “un programa formativo de Coaching Comercial (…), en las que se harán dos tutorías al agente y posteriormente se realizarán el feedback formativo y escuchas en remoto”.
Aunque pretendan disfrazarlo de programa formativo, se trata realmente de un método de control y presión que atenta contra nuestros derechos, vulnerando el respeto a la intimidad y a la consideración debida a nuestra dignidad como trabajadores. Esta práctica ya la implantaron hace algunos años en el CAT, y la CGT consiguió paralizarla tras varias denuncias a Inspección de Trabajo y en los juzgados.
Por nuestra parte, hemos exigido a la empresa que cese inmediatamente su realización. Y como siempre, animamos a los trabajadores a rechazar estas intromisiones en nuestra actividad laboral, y a no permitir que se fiscalice nuestro trabajo.
 
Salud
 

 

domingo, 17 de marzo de 2013

Concentración Atento Sevilla

En lo que va de año en Atento Sevilla, que cuenta con más de 500 trabajadores, se ha despedido a 38 compañeros. A 11 de ellos la empresa les rescindió el contrato el 2 de enero, dos días antes de terminar su período de prueba. En febrero fueron despedidos disciplinariamente 27 trabajadores más, de la campaña Gran Público, por bajo rendimiento.
Como acordó el comité de empresa de Atento, donde CGT tiene la presidencia, el 14 de marzo realizaron una concentración en protesta por los despidos desde las 14:00 hasta las 17:00, cortando el tráfico delante de la sede de la empresa para a continuación leer un comunicado en el que solicitaron la readmisión de los 27 compañeros despedidos disciplinariamente en febrero, al entender que se basan en razones falsas. También exigieron a la empresa que entregue la información que obligatoriamente deben facilitar sobre la venta de Atento a Bain Capital, a finales de 2012, momento desde el cual ha empeorado la situación laboral en la empresa.
Las protestas continuarán los lunes y los trabajadores acudirán al centro de trabajo de negro en señal de protesta.
Contra la incertidumbre y el clima de miedo que se intenta instaurar en Atento Sevilla sólo hay un camino: la lucha y la acción directa por el empleo digno y estable.
 
 

miércoles, 13 de marzo de 2013

EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN PYMES


Los días 14 y 15 de marzo se va a llevar a cabo entre los trabajadores de Pymes una nueva evaluación de riesgos psicosociales, que Inspección de Trabajo ha requerido a la empresa que repita. Con ella se pretende comprobar si las medidas que se han llevado a cabo para corregir los últimos resultados nocivos han tenido efecto. Con su habitual mala fe, la empresa excluye de esta evaluación a los trabajadores que temporalmente están en la  nueva campaña de ventas, hecho que vamos a poner en conocimiento de la Inspectora de Trabajo.
      
Es muy importante que todos participemos respondiendo a los cuestionarios, ya que del resultado obtenido van a depender las medidas que tome Inspección para asegurar que se reducen las consecuencias negativas de los riesgos psicosociales que padecemos. 

lunes, 4 de marzo de 2013

Hemos Vuelto


Después de 2 meses y medio en los que, por diversas causas, no hemos podido actualizar el blog, desde ya retomamos el contacto con vosotros para informaros de los temas de mayor interés que han ocurrido en Atento en ese tiempo.
Juicio por las reducciones de jornada en el CAT ADSL. El pasado 20 de diciembre se tenía que haber celebrado el juicio por la innecesaria y caprichosa reducción de jornada de los compañeros del CAT ADSL. Para nuestra sorpresa, la jueza decidió aplazar el juicio a la espera de que se resuelva el recurso de Atento contra la sentencia que se ganó en Caceres por el mismo motivo. La fecha prevista para el nuevo juicio es el 11 de abril a las 11 horas.
Amenaza de sanciones para los compañeros de Pymes. A finales de enero la empresa nos comunicó su intención de sancionar a un grupo de compañeros por una supuesta "mala praxis" en la emisión de llamadas. Tras reuniones con la empresa, asambleas de trabajadores, recogida de firmas y convocatorias de paros, hemos conseguido que no se sancione a ningún compañero.
Nueva campaña de emisión.  Comienza una campaña de salida que implica el cambio de servicio y ajuste de horarios y libranzas de más de 150 trabajadores indefinidos de los servicios CAT-ADSL, SAT-SATE, Recobros y Pymes. La duración estimada es de tres meses y al acabar la campaña los trabajadores volverán a sus antiguas condiciones. Nos llama poderosamente la atención que los más de cincuenta compañeros de CAT a los que ahora cambian de departamento hace un año no pudieron ser recolocados en Pymes porque según la empresa no tenían perfil comercial.

martes, 18 de diciembre de 2012

Juicio por las reducciones de jornada en el CAT ADSL

El próximo jueves día 20 se celebrará a las 10:40 horas el juicio por las reducciones de jornada llevadas a cabo en el CAT ADL. Coincidiendo con el juicio tendrá lugar una concentración entre las 10:30 y las 12:00 a las puertas de los juzgados. El comité de empresa ha convocado un paro entre las 10:00 y las 12:00 del mismo día para que todos podamos acudir a la concentración. Es muy importante que todos secundemos el paro, que acudamos a la concentración y que nos hagamos ver y oir.


PARO DE 10 A 12 HORAS
CONCENTRACIÓN DELANTE DE LOS JUZGADOS DE 10:30 A 12:00


No tienes que avisar a tu coordinador de que vas a secundar el paro
Tienes que fichar al comienzo y al final del paro

Resultados elecciones en Atento Coruña


Jueves 13 de diciembre de 2012


El resultado de las elecciones para formar el comité de empresa celebradas el pasado día 11 ha sido el siguiente, indicamos también la composición del anterior comité:


2008
2012

21 delegados
17 delegados
UGT
10
6 (166 votos)
CGT
4
4 (106 votos)
CC.OO
2
3 (78 votos)
CIG
5
3 (77 votos)
USO
No se presentó
1 (48 votos)

Para la CGT este resultado es una mejora, puesto que mantenemos el número de delegado en un comité con menos miembros y en el que hay representados 5 sindicatos. La confianza depositada en nosotros nos anima a seguir trabajando en la misma dirección tratando de mantener y mejorar los derechos y condiciones laborales de todos los compañeros que trabajamos en Atento.

En último lugar pero no menos importante queremos agradecer a todos los que han participado con su voto en este proceso electoral.