*** BLOG DE LA SECCIÓN SINDICAL DE CGT EN ATENTO CORUÑA ***

signbot

jueves, 1 de julio de 2010

Sentencia firme sobre excedencia especial (artículo 31 de convenio)

Recientemente hemos conocido una sentencia firme por el conflicto colectivo presentado por nuestro sindicato en relación con la interpretación que algunas empresas le dan al artículo 31 del convenio.

Son muchas las empresas que limitan, restringen y vulneran nuestros derechos laborales; en este caso, obligando a los trabajadores a preavisar con 15 días el disfrute de la excedencia especial y malinterpretando a su favor el porcentaje de trabajadores que pueden disfrutar a la vez de este permiso sin sueldo (en lugar de tomar a la plantilla total de la empresa como referencia para el límite del 3%, usaban como criterio restrictivo el del servicio y el centro de trabajo al que pertenece el trabajador solicitante)

El fallo dice así:

jueves, 17 de junio de 2010

FRAUDE Y ENCUBRIMIENTO


Ayer nos citó la empresa para discutir sobre las horas extras realizadas el 1º de mayo, denunciadas ante inspección de trabajo por la CGT y CIG. Estábamos presentes cuatro delegados de CIG, tres de CGT, dos de UGT y uno de CC.OO.

La táctica de Atento estaba estudiada de antemano:
• Primero engañan a los 15 trabajadores de Pymes que hicieron las horas extras negando que lo fueran y robándoles la correspondiente remuneración o compensación extra (o bien hora y media libre por hora trabajada, o un 60% añadido al precio de la hora normal)
• Una vez que la inspección de trabajo les dejó claro que las horas del 1º de mayo eran horas extras, ahora intentan evitar una sanción inventándose un acuerdo con dos representantes de UGT y uno de CC.OO., disfrazándolo de acuerdo con la mayoría del comité de empresa
• Además de la sanción de la inspección, Atento sabe que la hora extra obliga a las empresas a una cotización adicional a la seguridad social del 23.6 por ciento. De lo contrario, incurren en fraude
• Para que todo encaje y consigan camelar a la inspección de trabajo, además de apañar el falso acuerdo con los representantes de UGT-CC.OO., Atento “prima” a los 15 trabajadores que hicieron las horas extras con un día libre más, cuando lo único que están haciendo es ajustar la jornada de más que trabajaron el 1º de mayo.

miércoles, 9 de junio de 2010

Atento: un abuso (y medio) menos

El 2 de junio se tenía que celebrar juicio contra Atento por una demanda de la CGT sobre las reducciones de jornada por motivos familiares (apartados 2 y 3 del artículo 33 del convenio colectivo).
Hasta ahora, Atento no permitía disfrutar de varias reducciones de jornada por el mismo sujeto causante (si un trabajador disfrutaba de una reducción de jornada por cuidado de familiar y volvía a su jornada habitual, posteriormente la empresa no permitía volver a reducir la jornada por cuidado del mismo familiar).
Al llegar la fecha del juicio, Atento, consciente de haber agotado todas sus opciones de seguir vulnerando este derecho, no tuvo ningún reparo en claudicar y aceptar que –mientras se den los requisitos para disfrutar de una reducción de jornada- un trabajador puede disfrutar de tantas reducciones de jornada como necesite, aunque sea por el mismo familiar.
El acuerdo dice así:
“Ambas partes acuerdan que cuando concurran los requisitos del artículo 33. 2 y 3 del convenio colectivo se disfrutarán cuantos permisos se deriven de los citados artículos sobre el mismo hecho causante”.
En cuanto a las denuncias de este sindicato respecto de las tutorías en el CAT-ADSL, ya sabéis por otro sindicato que hemos recibido informe practicado por la inspección de trabajo en el que resuelve “se inicia expediente administrativo sancionador en materia laboral” contra Atento, lo que viene a confirmar que estábamos en lo cierto cuando considerábamos que las tutorías eran abusivas y contrarias a la dignidad de los trabajadores. Pero no todo acaba aquí: Atento no ha retirado las sanciones a los compañeros que plantaron cara a las intimidaciones y el próximo lunes tendremos el juicio. Tampoco la empresa ha cejado en su empeño y continúa usando las mismas prácticas de acoso mediante “tutorías remotas”, con la única diferencia de no tener a un coordinador sentado al lado. Seguiremos peleándolo e informando de los acontecimientos.

Novos despidos en Sykes

O próximo luns, día 14, serán despedidos 62 traballadores na Coruña e 14 en Lugo da empresa de telemárquetin Sykes. Estes despidos prodúcense tras a estimación parcial dun ERE (xa recurrido) presentado con anterioridade e que supuxo o despedimento de 68 traballadores, sumados aos máis de cen que perderon o seu traballo o pasado 31 de marzo por mor dos apaños contractuais entre Telefónica e Sykes.

O motivo deste novo despido masivo -nesta ocasión coa complicidade de Vodafone- é a aplicación do artigo 17 do vixente convenio, que permite a destrución de postos a causa da diminución do volumen de chamadas. Este é un claro fraude de lei, contra o que os traballadores loitarán.

O Comité de empresa da Coruña convoca paros no centro de traballo e concentracións diante da empresa o próximo luns, entre as 12 e as 13 horas e entre as 17 e as 18 horas.

lunes, 7 de junio de 2010

Manifestación na Coruña o día 8


O próximo día 8, martes, a CGT fará unha manifestación que sairá ás 19:30 horas da Praza de Vigo da Coruña, para rematar diante da Delegación do Goberno.

A CGT convoca esta manifestación dentro da Xornada de Loita convocada pola organización confederal para protestar polas medidas e recortes antisociais do goberno, así como do anuncio dunha nova reforma laboral que recaerá, como todas as anteriores sobre os traballadores e as clases máis desfavorecidas da sociedade.

Para este sindicato, a convocatoria dunha Folga Xeral é imprescindible para variar o rumbo destas decisión e para que se faga recaer o peso da crise sobre os directos responsables da mesma.

lunes, 31 de mayo de 2010

A CGT da Coruña convoca manifestación contra as medidas antisociais do goberno

A CGT da Coruña, ante a agresión a importantes colectivos que supón a aprobación das medidas económicas “contra a Crise” impostas polo goberno de Zapatero, manifesta o seu absoluto rexeitamento a que recaia sobre os traballadores e as clases máis desfavorecidas o pagamento dunha crise da que non son responsables, mentres os especuladores e as grandes fortunas seguen campando ás súas anchas.

Por isto, ven de convocar unha manifestación na Coruña o día 4 de xuño, venres, que comezará ás 19:30 horas na Praza de Portugal e finalizará na Delegación do Goberno.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Concentración 20 de mayo

Mañana, jueves 20 de mayo a las 14:00 horas, la CGT hará una concentración delante de la entrada principal de nuestro centro, en apoyo a nuestros compañeros del 11822 despedidos y para protestar contra los constantes abusos y agresiones de Atento.


La empresa pretende justificar los despidos de nuestros compañeros amparándose en una de sus artimañas favoritas: la mentira y la manipulación de datos, inventándose una reducción en el número de llamadas recibidas en el 11822. Aunque las llamadas se siguen recibiendo, Telefónica y Atento han decidido que no se atiendan en España con el único fin de engordar aún más sus arcas.

CADA DESPIDO ES UNA AGRESIÓN

¡PARTICIPA Y MOVILÍZATE!

SI TE EXPLOTAN, ¡EXPLOTA!



NINGUNA AGRESIÓN SIN RESPUESTA


jueves, 13 de mayo de 2010

A TODOS LOS TRABAJADORES DEL SECTOR DE TELEMARKETING

Ante la situación actual en la negociación del convenio, de paralización total, y considerando que esto tiene pocos visos de cambiar, la CGT os convoca a una asamblea informativa.

En ella, nuestras compañeras, que están presentes en la mesa negociadora, nos trasladarán la plataforma que CGT esta defendiendo para conseguir un convenio justo.

Nos informarán, asimismo, de la postura complaciente que están manteniendo los sindicatos mayoritarios -CCOO y UGT-, y la de la patronal, que pretende empeorar más aún nuestra situación laboral con una contratación más precaria y recortando nuestros derechos.

Si todos los trabajadores no tomamos partido y no nos movilizamos, nos encontraremos, con la firma de un convenio de mínimos, como ya nos ocurrió con el anterior, que nos condena a perpetuar la precariedad de nuestro sector.

La Asamblea se celebrará en doble convocatoria el martes 18 de mayo:

A las 11:30 horas

A las 16:30 horas

Se llevará a cabo en el local del Sindicato en A Coruña, situado en la C/ Simón Bolivar, 89, Bajo (Los Rosales).

lunes, 10 de mayo de 2010

La Xunta despide a 68 trabajadores en Sykes

El pasado 6 de mayo la Xunta de Galicia resolvió el ERE presentado por Sykes, permitiendo el injusto despido de 68 trabajadores, dando por buenas las mentiras y patrañas con las que Sykes pretendía justificar el desmantelamiento del centro de trabajo. Este atropello se suma al de los más de cien despedidos a finales de marzo que, con la habitual farsa del fin del contrato, siempre utilizan Telefónica y sus contratas cuando quieren deshacerse gratuitamente de cientos de trabajadores.

Fue la negligencia e incompetencia de la Inspección de Trabajo la que facilitó la decisión de la Xunta al emitir un informe favorable a las maquinaciones de Sykes en lugar de velar por los intereses de los trabajadores; informe que además es contradictorio al resolver que en Lugo no había causas para aprobar un ERE, mientras que las mismas causas sí se dieron por buenas en Coruña.

Es un insulto que administraciones y gobiernos traten como mercancía a los trabajadores, haciéndose cómplices de las multinacionales al permitir la destrucción de empleo en empresas con beneficios (como es el caso), y a sabiendas de que estos puestos de trabajo se van a crear en otros lugares donde la empresa de turno va a recibir subvenciones, a contratar más barato y a recortar derechos laborales.

jueves, 6 de mayo de 2010

Desprecio a los trabajadores y despidos fraudulentos

Movistar: nueva marca, viejas artimañas


La empresa comunicó hoy, en una reunión con el comité de empresa a la que no acudió la CGT porque no fue convocada, el despido de 16 compañeros del 11822: 14 despedidos en Valencia y 2 aquí, en nuestro centro. Despido que como siempre tratan de justificar con una sarta de mentiras y explicaciones varias: situación económica actual, reducción de llamadas y la entrada de una nueva empresa que atiende el servicio –Eurocen Perú-. La realidad es que la situación económica de Atento es la de obtener los mayores beneficios de su historia, las llamadas no se reducen sino que se desvían a donde conviene y las llamadas no sólo se atienden en Eurocen Perú sino también en Atento Perú.

Lo cierto es que una vez más estos despidos vienen provocados por la avaricia empresarial de Atento y Telefónica, que siguen su política de abaratar costes salariales destruyendo empleo a cambio de subvenciones –donde puedan pescarlas- y de contratar en países donde las condiciones laborales son mucho más atractivas para la empresa, ya que se permite una mayor explotación del trabajador a cambio de un sueldo mucho menor.

Hoy son 2 compañeros del 11822 con una reducción de obra, ayer fueron otros en el CAT, en SATE o en Pymes con una u otra excusa, el caso es que en el último año, Atento ha ido despidiendo, de manera escalonada y poco a poco para que no se note, a varios de nuestros compañeros. Luego, cuando llega el momento de votar para el clima laboral tratan de convencernos de lo magnífico que es Atento, quieren conseguir el certificado de “great place to work” y nos compran con meriendas, bibliotecas, concursos y tonterías varias que harían sonrojar a cualquiera menos a los caraduras que se atreven a presentárnoslas como si nos estuvieran premiando con algo deseable y no con las miserias que realmente nos ofrecen.

Desde la CGT queremos haceros saber que no vamos a tolerar esa actitud chulesca, prepotente y mafiosa por parte de la empresa y que vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para garantizar la estabilidad del empleo en nuestra plataforma.

Cada despido es una agresión, ninguna agresión sin respuesta