*** BLOG DE LA SECCIÓN SINDICAL DE CGT EN ATENTO CORUÑA ***

signbot

jueves, 17 de marzo de 2011

No participemos en esta FARSA DE HUELGA

Después de más de un año de negociación de convenio sin avances, CCOO-UGT han convocado unos paros irrisorios, con la única intención de lavar su imagen cara a todos los trabajadores.
CCOO-UGT han dejado claras sus miserables pretensiones. Su propuesta es la siguiente:
1.    Vigencia del convenio: del 1 de enero de 2010 a 31 de diciembre de 2012.
2.    Subida salarial:
•    2010: 0,8% de subida*
•    2011: 1% de subida (con cláusula de revisión salarial una vez conocido el IPC).
•    2012: 1% de subida (con cláusula de revisión salarial una vez conocido el IPC).
*Como el IPC real en 2010 quedó fijado en un 3% quieren que el 2,2% restante nos lo paguen en función del ABSENTISMO (pretenden que si caemos enfermos, vamos al médico, o utilizamos nuestros permisos no recuperemos el poder adquisitivo que hemos perdido).
3.    Duración máxima del contrato por obra de 4 años. Han convocado una huelga general contra la reforma laboral y ahora quieren plasmar en nuestro convenio lo peor de ella. Recordemos que ésta, establece que la duración máxima de los contratos por obra sea de 3 años, permitiendo que este plazo se amplíe a 4 por convenio colectivo.
4.    La única “mejora” sería que nuestras 35 horas médicas anuales podamos utilizarlas también “para acompañar a familiares menores de 14 años y dependientes”.
QUE NO TRATEN DE ENGAÑARNOS, NO QUIEREN QUE NOS MOVILICEMOS PARA QUE NOS SUBAN SIQUIERA EL IPC, SINO UN MÍSERO 0,8%.
No podemos aceptar que se nos convoque en aras de “UN SALARIO JUSTO”, cuando cobramos lo mismo que hace años, auspiciados bajo convenios de transición y con subidas de IPC que, en la práctica, no llegan ni a cubrir las subidas reales de los bienes y servicios de primera necesidad, los cuales han subido bastante más del 0.8 % que pretenden firmar.
De lo demás, NADA. Se va a firmar un convenio que, de facto y como hasta ahora, abaratará despidos, otorgando a las empresas mayores facilidades para finalizar contratos de obra y seguir sumando mayores beneficios en detrimento de nuestros derechos.
Para la CGT de A Coruña esta convocatoria no nos vale porque nuestras reivindicaciones son otras y, además, el participar en sus paros supondría avalar estas propuestas miserables y condenarnos a la firma de otro convenio a la baja.
ESTAMOS A FAVOR DE LAS MOVILIZACIONES SI SON PARA CONSEGUIR UN CONVENIO DIGNO, NO ESTA BASURA QUE PRETENDEN FIRMAR.

jueves, 10 de marzo de 2011

La CGT consigue más pausas de PVD para todos

El pasado 21 de febrero la Audiencia Nacional dictó sentencia de nuevo ratificando nuestro derecho a disfrutar de una pausa visual de 5 minutos por cada hora.

Como recordaréis, después de una demanda de la CGT el año pasado los tribunales ya se habían pronunciado en este sentido; sin embargo, las empresas interpretaban la sentencia en su beneficio negando el derecho a disfrutar la pausa correspondiente a la última hora de trabajo. Esta última sentencia del 21 de febrero aclara definitivamente que por cada hora de trabajo corresponde una pausa de PVD, incluida la última de la jornada. Es decir por 7 horas 7 pausas, por 4 horas 4 pausas, por 8 horas 8 pausas, etc.

lunes, 14 de febrero de 2011

Paros en Eurocen A Coruña

La CGT, junto con el resto de sindicatos presentes en el comité de empresa, hemos decidido convocar paros de una hora por turno el miércoles 16 de febrero, en protesta por la modificación colectiva de los horarios de más de 300 trabajadores, sin apenas preaviso, saltándose lo estipulado en el Estatuto de los Trabajadores, el Convenio Colectivo y los acuerdos firmados con el Comité.
Con nocturnidad y de manera canallesca, este viernes a las 21:30 de la noche han intentado engañar a los trabajadores del turno de tarde, haciéndoles firmar de manera individual un “supuesto acuerdo”, que es un cheque en blanco con el que pretenden justificar sus atropellos, cosa que no han conseguido.
Estos hechos, suponen un cambio en las relaciones entre empresa y comité, que  obedecen a una nueva dirección que, desde el centro de Coruña cree que puede hacer lo que le venga en gana y desconoce lo que son los derechos de los trabajadores.
Para la CGT esta agresión a los derechos de los trabajadores es INADMISIBLE. Por todo ello convoca, junto con el resto del comité:
PAROS  Y CONCENTRACIÓN:
DE 12:00 A 13:00 HORAS  Y DE 18:00 A 19:00 HORAS

Ninguna agresión sin respuesta.
El miércoles TODOS demostraremos que con nuestros derechos no se juega.

jueves, 10 de febrero de 2011

Sykes cabalga de nuevo

La empresa Sykes, que el año pasado acumuló el mayor número de despidos de Galicia, que reiteradamente ha sido sancionada en el Juzgado de lo Social y que presuntamente ha aportado datos falsos a la Consellería de Traballo en la presentación del ERE (año 2010), vuelve a cabalgar. Después de haber sido sancionada por fraude en la contratación, lo que le ha llevado a tener que hacer un gran volumen de contratos indefinidos, ahora inicia una operación de acoso y despido entre los trabajadores; el motivo: seguir despidiendo mientras, por otro lado, contrata a nuevos trabajadores aprovechando, supuestamente, las suculentas subvenciones que estas contrataciones reciben.
Ante estos hechos, la Sección Sindical de CGT ha decidido iniciar movilizaciones, la primera de las cuales será una concentración-protesta delante del centro de trabajo, en el Polígono de A Grela, C/ Copernico 6, Edificio BCA, nº 28, el próximo martes 15 de Febrero de 11:30 a 12:00 horas.

lunes, 7 de febrero de 2011

CGT ante el pacto social: CC.OO.-UGT vuelven a vender a los trabajadores

UNA AGRESIÓN DEMAGÓGICA Y ELECTORALISTA QUE BENEFICIA A LA PATRONAL Y TRAICIONA A LOS TRABAJADORES Y A LAS CLASES MÁS POPULARES
En el día en que se ha conocido que hay 130.930 nuevas personas paradas en el estado español, y que se han superando los 4,2 millones de personas desocupadas registradas, el Gobierno, la patronal y los sindicatos UGT-CCOO han escenificado, con un gran despliegue mediático, la firma de un pacto social y económico por el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones.
Para la Confederación General del Trabajo (CGT) el aspecto más relevante de lo firmado en La Moncloa es la reforma del sistema público de pensiones. El acuerdo empeora sensiblemente los actuales derechos de la clase trabajadora que estaban en vigor. A partir de ahora las personas trabajadoras tendremos que trabajar más tiempo hasta la jubilación y cobraremos menos de pensión. Han acordado:

lunes, 31 de enero de 2011

Atento sigue acumulando condenas por su mala fe al vulnerar nuestros derechos

Hace unos días hemos conocido una nueva sentencia que condena a Atento por haber descontado en nómina parte del salario de una afiliada a la CGT. El motivo del descuento se debió a que Atento no reconoció dos de los tres días de permiso retribuido a los que la trabajadora tenía derecho por hospitalización de familiar. En una de sus habituales interpretaciones del convenio sesgadas y partidistas, Atento puso como excusa que la trabajadora sólo justificó el primer día de hospitalización del familiar.
En septiembre del año pasado el Tribunal Supremo declaró “el derecho de todos los trabajadores afectados a disfrutar del permiso retribuido que establece el artículo 29.1.c) del Convenio Colectivo Estatal del Sector de Contact Center por accidente, enfermedad grave u hospitalización de un familiar, con independencia de que dicho familiar siga o no hospitalizado, es decir, sin que el simple alta hospitalaria del pariente conlleve de forma automática la extinción o finalización del permiso”.
Antes de la sentencia del Supremo, la trabajadora de Atento Coruña había demandado individualmente a la empresa, quedando en suspenso el juicio a la espera de lo que dictaminase el Supremo para el conjunto de trabajadores. Lo grave y bochornoso es que Atento, una vez conocida la condena del Supremo, no haya rectificado inmediatamente y abonado a la trabajadora el salario dejado de percibir en su día, sin necesidad de que se celebrase un juicio de un asunto ya resuelto por un tribunal superior. La empresa ni siquiera se presentó el día señalado en los juzgados de A Coruña. Por este motivo, el juez de la sala de lo social nº 3 de A Coruña condena a Atento no sólo al abono del salario adeudado incrementado con los intereses por mora, sino que también le impone una sanción de 300 euros y el abono de los honorarios de nuestro abogado.
En definitiva, queda claro que es suficiente con acreditar la hospitalización del familiar que origina el derecho a los 3 días de permiso. No es necesario justificar que la hospitalización se prolongue para tener derecho a los 3 días retribuidos; sólo es necesario que se disfruten de forma continuada y dentro de los 10 días naturales contando desde la fecha de hospitalización.

viernes, 28 de enero de 2011

Remata unha nova folga xeral, pero a loita obreira debe de continuar

Fronte á Delegación do Goberno na coruñesa praza de Ourense, finalizou ás 14 horas a manifestación convocada conxuntamente pola CGT e a CUT. Dende o punto de partida na Praza de Portugal, máis de cincocentos manifestantes recorreron algunhas das mais céntricas rúas da cidade.

Durante todo o percorrido da manifestación foron coreadas consignas contra a reforma das pensións, a reforma laboral, os despedimentos e expedientes de regulación de emprego, contra os gobernos e a patronal, e a favor da necesidade de continuar as mobilizacións logo desta folga xeral.

Ao término da manifestación, un portavoz das organizacións convocantes deu lectura  a un comunicado destacando a resposta necesaria da clase traballadora ás agresións tando do capital como dos gobernos contra os nosos dereitos e condicións laborais.

Ademais das folgas xerais de 24 horas en Galicia, Cataluña e Euskadi, a CGT tamén participou nas manifestacións celebradas en Máis de 30 cidades e pobos do resto de España.

lunes, 24 de enero de 2011

CONVENIO, ¿A QUIEN LE IMPORTA?

La última reunión de convenio del pasado 17 de enero duró 10 minutos. No pasó nada nuevo:

La patronal (ACcE) ni siquiera acepta la miserable propuesta formulada por CC.OO.-UGT de firmar un convenio igual sin más modificación que una revisión salarial tomando como referencia el IPC. Sus exigencias para la firma del nuevo convenio pasan por ampliar la duración máxima de los contratos de obra de 3 a 4 años, como permite la reforma laboral; endurecer los artículos 17 (reducción de obra) y 18 (cambio de empresa) y fijar la vigencia del convenio hasta el 31 de diciembre de 2012.

Como respuesta a la propuesta de la patronal, CCOO dijo que no tenía “poderes” de sus gerifaltes para manifestarse y UGT que “veía una piedra difícil de salvar en el camino”. A la CGT nos resultan ridículas estas excusas y seguimos reivindicando nuestras propuestas iniciales por considerarlas justas y asumibles por la patronal.

La próxima reunión se fija para el 4 de febrero a las 10:30 horas.

Estamos más que hartos. El día 22 hizo un año de la primera de estas fructíferas reuniones “en la cumbre”; y eso sin contar con las premeditadas dilaciones previas. Llevamos 15 meses sin avanzar lo más mínimo pero parece que a la mayoría no le preocupa y se siente en su salsa fingiendo negociar, sin lograr ningún objetivo que nos acerque a la firma de un convenio digno. ¿Cuánto tiempo más vamos a consentir los desplantes de la patronal? ¿Cuántas amenazas de pérdidas de derechos vamos a tolerar hasta que CC.OO.-UGT, profesionales de la negociación, dejen de tomarnos el pelo y decidan que ha llegado el momento de movilizarse? Ni lo hacen con las pensiones ni lo hacen con los convenios.

EL 27 DE ENERO ¡HUELGA GENERAL!
Contra el paro y el saqueo de las pensiones.
MANIFESTACIÓN, 12:30 h, PLAZA DE PORTUGAL

lunes, 17 de enero de 2011

27 Xaneiro: CGT-Galicia convoca Folga Xeral

O 15 de xaneiro, a CGT presentou ante as autoridades e a representación patronal a convocatoria formal de folga xeral en Galicia para o próximo día 27 de xaneiro.
A Confederación Xeral do Traballo (CGT) fai un chamamento a clase traballadora e a toda sociedade galega para que o día 27 de xaneiro faga folga e participe nas mobilizacións que se anuncien nas principais cidades de Galicia, dispoñéndose a defender os dereitos laborais, económicos e sociais dos traballadores e traballadoras fronte as agresións que estamos a sofrir polas políticas antisociais do goberno e do parlamento e para impoñer a derrogación da Reforma Laboral e deter a inminente ameaza sobre o sistema público de pensións e xubilacións.
O resultado desta noxenta política gubernamental está a vista do máis cego: Máis de catro millóns de persoas se atopan en paro e un millón douscentos mil delas non perciben ningunha prestación, condeadas a malvivir na sobre-explotación da economía sumerxida o na exclusión social máis absoluta. Máis de medio millón malviven con 426 euros. 11 millóns de traballadores e traballadoras teñen rendas anuais inferiores aos 9000 euros. O 68% dos máis de 8 millóns de pensionistas teñen unha pensión anual que non chega ao Salario Mínimo Interprofesional. O 20% da poboación española vive na pobreza, ata o extremo de que o ano pasado máis dun millón de persoas tiveron que ser alimentadas nos comedores da caridade pública.
¿Podemos tolerar esta situación e que ainda empeore?

jueves, 13 de enero de 2011

Cambios de turno en festivo


Ante las versiones lanzadas por la empresa y sus acólitos en el servicio CAT ADSL, que dicen que el pasado día 6 de enero no se permitió hacer cambios de turno por una denuncia de la CGT, queremos aclarar que es rotundamente falso. De todas formas, y debido a la confusión fomentada por la empresa, la semana pasada pedimos explicaciones a Pilar Rosada sobre este cambio de proceder. La respuesta fue que la empresa ha decidido unilateralmente que desde el 1 de enero de 2011 los cambios de turno en festivos sólo podrán hacerse entre trabajadores con el mismo número de horas.
Una vez conocida la versión oficial, solicitamos a la responsable del servicio que, para evitar confusiones y “malos entendidos”, comunicara a los trabajadores esta modificación en los criterios para conceder cambios de turno, puesto que es una decisión de la empresa que nos afecta a todos directamente. Casi una semana después podemos comprobar, no sin cierta perplejidad, que el verdadero motivo de este cambio, que es únicamente una decisión de la empresa, no se propaga con tanta rapidez como los bulos que nos vinculan a nosotros…
Ayer hicimos una propuesta a la empresa  para facilitar, en la medida de lo posible, que la lista de libranzas en festivos se ajuste a las preferencias de los trabajadores, y evitar así los perjuicios que nos ocasionan los impedimentos para cambiar el turno con el sistema actual de asignación de libranzas. Para ello se ha solicitado a la empresa que aplique los siguientes puntos en la asignación de libranzas:

   1. Que la empresa pida voluntarios para trabajar en cada festivo.
   2. Si con los voluntarios no se cubren las horas previstas de trabajo para el festivo, que la empresa haga un sorteo de las libranzas, no por grupos, sino por personas. De esta forma se beneficiaría a los trabajadores facilitando el cambio de turno entre trabajadores con el mismo número de horas.